
A día de hoy, justo cuando sacamos una nueva release con numerosos cambios, hemos conseguido (y seguimos intentando) generar una comunidad alrededor del proyecto. Desde hace poco más de un año tomamos la decisión de trabajar como una comunidad de software libre y utilizar la infraestructura típica de estos proyectos. Actualmente tenemos dos listas de correos con un tráfico aceptable (usuarios y desarrolladores), tenemos una política y un core que realiza los commits, tenemos procedimientos para que se notifiquen los bugs, empaquetado debian del software, blog con las noticias más importantes, mucha documentación y soporte logístico para alumnos/interesados en desarrollar con jderobot. Y para todo, a excepción de las listas de correo, utilizamos el inglés como idioma referente.
No hemos reinventado nada organizándonos de esta manera, pero si hemos podido comprobar, de primera mano, las ventajas que tiene adoptar una organización similar a la que utilizan los proyectos de software libre.
Si quieres ver algunos vídeos demostrativos de comportamientos sobre robots, pasate por la página de jderobot